En una entrevista reciente, el creador de “Hamelin 77” nos revela cómo la película explora la interacción entre los humanos y la inteligencia artificial. “La historia surgió de forma natural, porque soy cineasta y trabajo mucho en inteligencia artificial”, explica. A través de esta obra, busca divulgar sobre las posibilidades y peligros de esa interacción, especialmente en el ámbito del control.

“Esta es la primera película de una trilogía que se enfoca en el tema del control de las IAs y cómo podemos dirigirlas”, dice el director.

La película no solo toca el tema de la IA, sino también las implicaciones éticas, como el “alineamiento de objetivos” entre humanos y máquinas. En un momento crucial, el personaje protagonista se ve obligada a hackear una IA descontrolada, algo que tiene paralelismos con situaciones reales. “He dirigido conciertos con IA y tuvimos que hackear sus inputs para evitar errores”, comparte el cineasta.

“Hamelin 77” también hace una reflexión sobre el contraste entre la impredecible naturaleza humana y la rigidez de la IA. Mientras la protagonista es emocional y espontánea, la inteligencia artificial se presenta como algo más predecible y controlado, lo que provoca una tensión fascinante.

El director nos invita a pensar en el futuro del trabajo, donde las IAs no solo influirán en el mercado laboral, sino que también colaborarán con los humanos. “No podemos ignorar la IA. Aquellos que la incorporen a sus proyectos serán los que lideren”, comenta.

Finalmente, el corto utiliza técnicas innovadoras de inteligencia artificial generativa, combinando lo clásico con lo moderno para ilustrar esta interacción.

“Usamos IA para crear imágenes y vídeos a partir de texto, algo pionero en el cine”, dice el cineasta, destacando cómo la tecnología está revolucionando el arte cinematográfico.

Con “Hamelin 77”, no solo asistimos a un thriller visualmente impresionante, sino que también se nos invita a reflexionar sobre cómo la IA está cambiando nuestra sociedad, el cine y, posiblemente, el futuro del trabajo.