En una entrevista singular y apasionada, Silvia Venegas, la mente creativa detrás del aclamado cortometraje documental “Herederas”, nos abre las puertas de su inspiración y proceso creativo. La semilla de “Herederas” germinó en el corazón de Silvia a partir de un profundo deseo de rendir homenaje a las mujeres valientes que desafiaron las adversidades para luchar por los derechos en Europa a principios del siglo XX. Para ella, el proyecto fue más que una mera producción cinematográfica; fue un viaje de autodescubrimiento y conexión con sus propias raíces femeninas.

El proceso de investigación fue, según Silvia, un viaje apasionante a través de archivos históricos y testimonios. Sumergirse en las vidas y luchas de estas mujeres fue revelador y conmovedor. Cada detalle, desde las imágenes históricas hasta los relatos personales, fue meticulosamente seleccionado para capturar la esencia y la fuerza de las herederas del pasado. Sin embargo, como en toda empresa creativa, el rodaje no estuvo exento de desafíos. En particular, Silvia se enfrentó al delicado equilibrio de mantener la autenticidad histórica del documental mientras lo hacía relevante y significativo para el público contemporáneo.

Quería que “Herederas” trascendiera el mero relato del pasado y resonara con la lucha por los derechos de las mujeres en la actualidad. Aunque el proyecto es indudablemente un homenaje a las mujeres y su legado, Silvia espera que “Herederas” sirva como inspiración para las jóvenes de hoy. Más allá de ser meras espectadoras de la historia, quiere que las mujeres jóvenes se vean a sí mismas como continuadoras de un legado de valentía y resistencia. Les recuerda que son capaces de alzar sus voces y luchar por un futuro más justo e igualitario. Como ganadora de un Goya no me quedaría indiferente, os invito a ver el documental que tiene mucho que contar.