En esta noticia queremos compartir con vosotros la reciente entrevista que hemos tenido con Anna Solanas, directora del cortometraje “Grand Prix”. En esta emocionante charla, Anna, comparte con nosotros lo que hay detrás de este proyecto tan especial.

“Fue un proyecto especial porque es el primero destinado para el público infantil” nos reveló. La dedicación y pasión que ha invertido en esta creación son evidentes en cada fotograma del cortometraje.

Una de las características que hacen que “Grand Prix” sea tan extraordinario es la meticulosa elaboración de los muñecos. Cada uno de ellos fueron “esculpidos a mano con madera y pintados” con gran cuidado, lo que da como resultado personajes llenos de vida.

La trama de “Grand Prix” nos transporta a un mundo donde los muñecos participan en una emocionante carrera. Sin embargo, llega un momento donde los niños no ven el evento como un simple juego, sino como una auténtica competición hasta el punto de no dejan participar a las niñas. “En realidad, los niños están pensando que es una carrera y no un juego como lo consideran las niñas”, expresó Anna para que reflexionáramos sobre este punto.

Hay un personaje en particular que se da cuenta de que esta situación no es justa y se convierte en una voz dentro de la trama que hace lo posible para que la niña pueda participar en la carrera. “Me parece que es una batalla que aún no hemos ganado”, afirmó Anna, destacando la relevancia y el significado social del corto.

No podéis perderos la oportunidad de ver “Grand Prix”. Anna Solanas y Marc Riba han trabajado para llevarnos a un mundo mágico a través de la técnica del stop motion y unos personajes entrañables que nos dejan un gran mensaje.

En este cortometraje, encontraréis una combinación perfecta de entretenimiento y reflexión sobre temas relevantes para todas las edades.

Así que, ¡no lo dudéis! Os invitamos a ver la entrevista completa con Anna Solanas y sumergiros en la maravillosa experiencia que es “Grand Prix”.