Bases del concurso

AulaCorto es una plataforma creada para los docentes de toda España por iniciativa del Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España y en colaboración con Siena Educación. El proyecto plantea la posibilidad a los docentes, de manera gratuita, de acceder a los cortometrajes más relevantes y laureados del panorama nacional, siempre con el objetivo de que sirvan como herramienta para su labor docente, integrando el cine en las aulas.

Aprovechando el relanzamiento de AulaCorto se organiza esta primera edición del Concurso Escolar de Cortometrajes AulaCorto, con el objetivo de estimular el conocimiento y la práctica del lenguaje audiovisual, y potenciar las competencias de creatividad, expresión corporal y lingüística del alumnado y de difundir el portal AulaCorto.

1) Participación e inscripción

a) Podrán participar en el concurso todos aquellos centros educativos situados en el ámbito nacional, y alumnado de los niveles de 3º y 4º de ESO, 1º de Bachillerato y FP.

b) Cada centro podrá presentar hasta un máximo de 3 cortometrajes, uno por cada nivel.

c) Los cortometrajes se harán en grupos de estudiantes, cuyo número puede oscilar entre un mínimo de dos y un máximo de diez participantes, independientemente del rol o roles que asuman para la producción, interpretación y grabación del corto.

d) Cada cortometraje debe tener como responsable a un docente, que puede ser el mismo para todos los cortometrajes que se presenten (teniendo en cuenta que el máximo son 3).

e) El profesor representante deberá estar dado de alta en la plataforma Aulacorto.

f) Para participar, deberá rellenarse el siguiente formulario en el cual se incluirá el enlace para la descarga del cortometraje y del cartel o carátula del cortometraje, en formato JPEG con diseño en formato vertical. Se debe realizar un registro por cada cortometraje que se presenta al concurso.

g) Por cada cortometraje que se presente al concurso, es necesario presentar el archivo PDF (AUTORIZACIÓN Y CESIÓN DE DERECHOS DE IMAGEN que se puede descargar de aquí) con la autorización sobre la cesión de derechos de imagen de cada uno de los participantes en cada corto. En el caso de menores de 14 años de edad (a fecha de presentación de la solicitud de participación), se precisará la autorización firmada por sus padres o tutores legales. Este requisito obligatorio se solicita con el único fin de poder publicar en la web de AulaCorto los cortometrajes ganadores. No se hará otra difusión de dichos cortometrajes.

h) La fecha final para inscribirse y presentar el cortometraje será el 22 de junio de 2023, hasta las 23:59 (SE AMPLÍA EL PLAZO HASTA EL 29 DE JUNIO A LAS 23:59). Se entenderá que la inscripción y entrega han sido realizadas en plazo cuando el formulario telemático haya sido cumplimentado y enviado antes del plazo final anteriormente indicado (datos que quedan reflejados en la plataforma de registro).

2) Características de las obras

  • No deberán exceder los 15 minutos de duración (incluidos los créditos finales). El incumplimiento de esta norma implicará la no aceptación del cortometraje presentado.
  • Los cortometrajes deben ser escritos e interpretados por el alumnado, si bien la dirección puede ser asumida por un docente.
  • Para garantizar la originalidad de los cortometrajes presentados el jurado evaluador podrá realizar las comprobaciones que considere oportunas.
  • En los créditos, al final del cortometraje debe aparecer claramente especificada la información sobre los autores e intérpretes: nombre y apellido de los estudiantes, curso, nombre del centro escolar y localidad.
  • Pueden participar cortos de cualquier temática y género.
  • Podrán presentarse en cualquier idioma oficial o en inglés. Sin embargo, aquellos cuyo idioma original no sea el español deberán estar subtitulados en castellano.
  • La música que se utilice debe ser original o libre de derechos. En caso contrario se debe presentar los documentos de autorización de uso por el autor o propietario de los derechos. El no cumplimiento de este requisito implicará la no aceptación del cortometraje.
  • El cortometraje se podrá realizar mediante teléfono móvil, cámara de vídeo, cámara de fotos, tablet u ordenador.
  • El cortometraje ha de ser presentado en formato mp4.
  • El tamaño máximo admitido es de 600 MB.

3) Motivos de exclusión

Serán automáticamente descartados aquellos cortometrajes que:

  • Utilicen un lenguaje soez continuado.
  • Contengan elementos abusivos o pornográficos.
  • Inciten o fomenten cualquier forma de discriminación o violencia.
  • Atenten contra la dignidad humana o la protección de la infancia.
  • No cumplan con las características especificadas anteriormente.
  • No cumplimenten todos los participantes la autorización sobre la cesión de derechos de imagen o lo hagan de forma incompleta o incorrecta.

La organización se reserva el derecho de inadmitir cualquier obra que atente contra los derechos y valores fundamentales de las personas.

4) Criterios de baremación

El jurado valorará y seleccionará a los ganadores en función de los siguientes criterios:

4.1.   Calidad artística

4.1.1. Originalidad del guion y del tratamiento del tema propuesto. 1 a 5 puntos

4.1.2. Habilidad narrativa para contar una historia con los medios que se tengan al alcance. 1 a 5 puntos

4.1.3. Contribución de los actores o contribución de las personas/elementos que participen en caso de no ficción o animación. 1 a 5 puntos

4.2.   Calidad técnica

4.2.1. Propuesta visual y de montaje. 1 a 5 puntos

4.2.2 Propuesta sonora y/o musical. 1 a 5 puntos.

En caso de empate, tendrán un valor mayor quienes tengan una puntuación más alta de los criterios según el siguiente orden: 4.1.1, 4.2.1, 4.2.2, 4.1.2, 4.1.3.

5) Premio del concurso

Los cortometrajes serán evaluados y cuyo veredicto será definitivo. Se establecen un premio ganador y dos premios finalistas.

Los premios del concurso recaen en los miembros del grupo de estudiantes que ha realizado el cortometraje premiado y en el docente responsable del grupo.

Los premios consisten en un trofeo y serán enviados al centro educativo a la atención del docente para que lo pueda exponer en el aula.

La organización se reserva el derecho de declarar desierto el premio si no se entregan trabajos de calidad suficiente.

6) Jurado, selección de finalistas y comunicación de los resultados del concurso

Los cortometrajes serán evaluados por un jurado cuyo veredicto será definitivo.

Siena Educación, gestora del proyecto, designará los componentes del jurado que fallarán los premios.

El fallo del jurado se hará público el 11 de septiembre de 2023, en la página web www.aulacorto.com así como en las redes sociales de AulaCorto.

7) Aceptación de las bases y autorización de uso

La inscripción en el concurso implica aceptación de sus bases y se autoriza al Ministerio de Cultura y Deporte a la publicación, reproducción y comunicación en la web www.aulacorto.com de los cortometrajes presentados al concurso que resulten premiados.

No hay en ningún caso exclusividad ni se ceden los derechos de propiedad del cortometraje, siendo los autores, quienes libremente pueden presentarlos en festivales y otros concursos.

8) Protección de datos de carácter personal

Los datos personales de los participantes en el concurso serán utilizados exclusivamente para la consecución de los fines previstos en estas bases legales, quedando excluido cualquier uso para el envío de comunicaciones de otra clase por parte de la organización de este concurso, respetando en todo momento lo previsto en la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal.

9) Plazos del concurso

  • 25 de mayo 2023: inicio del plazo para las inscripciones (envío de formulario rellenado y cortometraje).
  • 22 de junio de 2023 (se amplía al 29 de junio de 2023): fin de plazo de inscripciones.
  • Evaluación de cortometrajes.
  • Elección de ganadores
  • 11 de septiembre de 2023: fallo del jurado y publicación en la página web www.aulacorto.com así como en las redes sociales de AulaCorto.

La organización del concurso se reserva el derecho de poder modificar estas bases si hubiera causa justificada.